jueves, 14 de abril de 2011

Taller de Crónicas y Entrevistas

Homenaje. El primer hombre que viajó al espacio

Yuri Gagarin 50 años de una hazaña 




En plena Guerra Fría, el 12 de abril de 1961, la Unión Soviética marcó el primer hito en la carrera espacial con la llegada del ruso Yuri Gagarin al espacio. Un logro que fue reconocido hasta por el propio rival, EEUU.

Cuando el mundo se encontraba en dividido en dos partes, y existía una carrera espacial declarada, la URSS es la que gana en el primer encuentro. Poniendo en órbita a Yuri Gagarin un cosmonauta que logra la hazaña el 12 de abril de 1961. Con solo 27 años y abordo de su legendario Vostok 1 de más de 30 metros de largo, partió desde las llanuras de Kazajistán y se convirtió en el primer hombre que llegó al espacio. 

Estuvo unos 108 minutos en el espacio y realizó un viaje completo a la órbita del planeta. Un proeza, catalogada por los historiadores como el primer golpe de la Unión Soviética a los Estados Unidos en su lucha por ir a la vanguardia de la carrera espacial, la cual había empezado luego de terminar los fuegos de la Segunda Guerra Mundial. Finalmente aterrizó en Smelovka, en Saratov, al promediar las 10:50 a.m. hora de Moscú, unas granjeras, algo asustadas le preguntaron si venía del espacio. Él respondió afirmativamente pero los tranquilizó: “Soy soviéticos como ustedes”.

Hoy cumple cincuenta años desde aquel día en el que estuvo fuera de este mundo. En todo el mundo se le ha recordado, Yuri Gagarin tendría hoy 77 años y seguro vería orgulloso que el mundo no es nada ingrato con él. Se asombraría tal vez, con el saludo que dio la propia Casa Blanca a los rusos por “el éxito histórico” o que se hayan realizado más de 500 eventos en 72 países  en honor a su viaje, según el portal http://yurisnight.net.

Lamentablemente solo viviría siete años más ya que el 27 de marzo de 1968, sufriría un accidente aéreo en una práctica diaria de vuelo. Esto desató una polémica ya que nunca se supo realmente lo que pasó en aquel vuelo, el gobierno mantuvo oculta la verdadera causa del incidente. No obstante los americanos aceptaron su primera derrota, pero despues de unos años asombrarían al mundo con ser los primeros en pisar la Luna con el Apollo XI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario