Dile no al Sida
Feria Informativa en el Parque de la Exposición fue todo un éxito
![]() |
Un puesto de despistaje rápido para esta terrible enfermedad |
El Ministerio de Salud realizó el día de ayer una Feria Informativa con ocasión del Día Mundial de Lucha Contra el Sida, desde muy temprano, en el Parque de la Exposición de Lima se realizaron pruebas rápidas gratuitas de VIH y se brindó consejería para la prevención a los asistentes. El evento fue organizado por la fundación Dignidad Inmensa y el Ministerio de Salud (Minsa). Contó con la participación de más de 50 organizaciones distribuidas en 25 stands, 4 de ellos destinados a las pruebas rápidas de VIH, en donde se brindó información relacionada a los derechos humanos, estigma y discriminación, así como una atención integral.
Según la Dirección General de Epidemiología, en el Perú existen actualmente casi 68.000 personas viviendo con VIH. De ese número, 26.823 ha desarrollado el sida, 42,188 con VIH en el país, pero que hay más de 70,000 personas viviendo con el virus sin saberlo. La Red Sida Perú, citada por La Mula, indicó que en 1990 por cada 14 hombres con VIH había una mujer con el virus, cifra que cambió bastante desde el 2000, año en el que por cada 3 hombres existe una mujer infectada.
Mónica Pú, responsable nacional de Vigilancia Epidemiológica del ministerio, dijo que desde hace tres años se ha observado un descenso importante de las muertes por causa del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que actualmente suman al año unas 500, en comparación con las 1.200 y 1.500 registradas anteriormente.
El Minsa informó que en nuestro país las muertes por este mal han disminuido en un 50%. Ese sería el resultado del Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (Targa) que se ha entregado gratuitamente a los pacientes portadores de esta enfermedad, informó la Dra. Mónica Pú Chinarrio, responsable nacional de Vigilancia Epidemiológica del Minsa.
De acuerdo con datos difundidos, de 10 mujeres con VIH en el Perú, 9 fueron infectadas por su pareja habitual. El uso de condón como método de protección es bajo en los hombres pues solo el 12.5% admitió haberlo usado en su última relación sexual.
Sobre este último punto, Gustavo Rosell, la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control del VIH-SIDA del Minsa, dijo que el condón es el método más eficaz para evitar contagios. Afirmó que si el preservativo es bien usado durante las relaciones de riesgo, garantiza una protección superior al 90%. Esta iniciativa tiene por objetivo incentivar a la población en general a acudir a los establecimientos de salud para buscar información, además de promover el uso del preservativo en todas las relaciones sexuales. También se busca que realicen el test o prueba de VIH de manera informada y voluntaria, para así evitar que la enfermedad se siga extendiendo.
Con música de diferentes artistas, entre ellos los Hermanos Yaipén, Erick Elera y Marisol, animaron un show artístico como fin de fiesta de la feria informativa en Contra el Sida. Fueron miles los visitantes a este evento, que superó todas las expectativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario