Faltando pocos días para las fiestas
¿Qué es verdaderamente la navidad?
Tratando de entender esta fiesta
Llegó diciembre mes en que tiene dos significados especiales la navidad y el año nuevo, un mes muy convulsionado en el que todos los negocios y empresas desean incrementar sus ventas, digamos que todos quieren vender mucho este mes y se pone de pretexto la navidad una fecha más que especial porque simboliza paz y unión entre todos. Pero si le preguntas a diez niños que es la primera palabra que se le viene a la cabeza cuando le dices navidad será regalos, y ¿cuando eras niño no era lo mismo?, no será ¿que hemos convertido a la navidad en una mera fiesta comercial?, esto viene de los padres que han acostumbrado a sus hijos, nuestros padres también están incluidos ahí.
Es increíble como todas las personas se vuelcan a comprar cosas para regalar, los supermercados, las tiendas, las calles todo se convierte en un desorden total, si quieres salir a comprar algo te demoras mucho y si ni hablemos de movilizarnos por cualquier distrito de lima el trafico es imposible. pensando un poco en todo esto se me ocurrió una idea descabellada, porque entre todas las personas que conocemos proponemos no regalar nada en navidad, que nadie compre regalos, nada de regalos en la navidad. estoy seguro que los primeros detractores serian las personas mayores, ¡Pero si es la ilusión de los niños recibir su regalo en navidad! Tendríamos que explicarles esta idea y sería un tanto complicado.
Aunque lo más complicado sería explicarles a los niños el porqué de este cambio de costumbres lo cual sería muy difícil, ya que pondrían su cara de amargos y al final se saldrían con la suya. Digamos que para algunos jóvenes engreídos sería la misma postura y es que casi todos esperan un regalo de alguien o se regala a sí mismo. Yo diría que la navidad es una fiesta del capitalismo económico en la cual encuentra la escusa perfecta para poder incrementar las ganancias en cualquier negocio, solo hay que ser buen marketero ofreciendo de mejor manera el producto, basta que la gente lo vea interesante y ya está.
Hoy ya es navidad fui a comprar a un supermercado y no se pueden imaginar lo lleno de gente que se encuentra, me había olvidado de lo que era comprar el mismo día de navidad, no lo hagan porque será una muy mala experiencia, ojala que todos en algún momento de nuestras vidas entendamos que es realmente la navidad para cada uno de nosotros, ya que no es lo mismo para todos, siempre habrá personas que piensen algo distinto; a me olvidaba y no esperes recibir regalos, ni comer en abundancia piensa en otras cosas y encontraras cosas que derrepente siempre estuvieron ahí pero recién las empiezas a ver.
viernes, 24 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
Reflexion
Hace poco dejé de laborar
Ya no trabajo mas
Después de haber trabajado 3 años ininterrumpidos se terminó´
Hoy me siento extraño, raro, meditabundo, como si algo hubiera cambiado para ser más claro; es cierto algo a cambiado y no solo un pequeño cambio sino un gran cambio. el día martes 30 de Noviembre dejé de laborar después de 3 años consecutivos, de pronto tu vida cambia totalmente, cuando tú tienes un trabajo fijo el cuerpo humano se acostumbra a una determinada acción y en tu cerebro de alguna manera se convierte en automático ya ni piensas que vas a hacer solo lo haces sin pensar porque está tan aprendido que así te cierren los ojos lo harás de la misma forma.
Estoy seguro que la mayoría de personas viven así el día a día, se levantan, van al trabajo todo el día después regresan a su casa y hacen algo que puede variar a diario como estudiar, ir a visitar a alguien, salir o etc. lo más probable es que de alguna forma hayan construido un horario porque aunque no lo creas es un horario derrepente no escrito pero mental porque a determinada hora realizas alguna actividad y se repite durante el transcurso de la semana, creo que la gente le pone el nombre de "rutina". todos la tenemos porque la necesitamos para estar ordenados, y cumplir nuestras actividades a cabalidad, pero que pasa si de pronto se corta, se termina y todo cambia, ¿como actuar ante tal transe?.
Es algo complicado ante el cambio generalmente la gente reacciona con algo de miedo ya que los cambios se realizan sin previo aviso y en el momento más inesperado, en mi caso fue algo distinto porque yo ya me había enterado unos días antes por eso la noticia no me cayó de manera tan inesperada, ya me las olía, sabía lo que se avecinaba; por eso se pudo digerir no tan amargamente, y bueno ahora después de casi dos semanas sigo desconcertado y sin entender todo el panorama, mi cuerpo dice que tiene que trabajar pero me mente no supongo que de acá a un tiempo pueda definitivamente entender que mi trabajo en el banco se terminó.
Ya no trabajo mas
Después de haber trabajado 3 años ininterrumpidos se terminó´
![]() |
Un caso de desempleo |
Hoy me siento extraño, raro, meditabundo, como si algo hubiera cambiado para ser más claro; es cierto algo a cambiado y no solo un pequeño cambio sino un gran cambio. el día martes 30 de Noviembre dejé de laborar después de 3 años consecutivos, de pronto tu vida cambia totalmente, cuando tú tienes un trabajo fijo el cuerpo humano se acostumbra a una determinada acción y en tu cerebro de alguna manera se convierte en automático ya ni piensas que vas a hacer solo lo haces sin pensar porque está tan aprendido que así te cierren los ojos lo harás de la misma forma.
Estoy seguro que la mayoría de personas viven así el día a día, se levantan, van al trabajo todo el día después regresan a su casa y hacen algo que puede variar a diario como estudiar, ir a visitar a alguien, salir o etc. lo más probable es que de alguna forma hayan construido un horario porque aunque no lo creas es un horario derrepente no escrito pero mental porque a determinada hora realizas alguna actividad y se repite durante el transcurso de la semana, creo que la gente le pone el nombre de "rutina". todos la tenemos porque la necesitamos para estar ordenados, y cumplir nuestras actividades a cabalidad, pero que pasa si de pronto se corta, se termina y todo cambia, ¿como actuar ante tal transe?.
Es algo complicado ante el cambio generalmente la gente reacciona con algo de miedo ya que los cambios se realizan sin previo aviso y en el momento más inesperado, en mi caso fue algo distinto porque yo ya me había enterado unos días antes por eso la noticia no me cayó de manera tan inesperada, ya me las olía, sabía lo que se avecinaba; por eso se pudo digerir no tan amargamente, y bueno ahora después de casi dos semanas sigo desconcertado y sin entender todo el panorama, mi cuerpo dice que tiene que trabajar pero me mente no supongo que de acá a un tiempo pueda definitivamente entender que mi trabajo en el banco se terminó.
martes, 7 de diciembre de 2010
Lima
Los Bomberos Voluntarios cumplen 150 años
Los Hombres de Rojo están de Fiesta
El 5 de Diciembre se celebra el día del Bombero Peruano
Los Hombres de Rojo están de Fiesta
El 5 de Diciembre se celebra el día del Bombero Peruano
![]() |
Afiche conmemorativo por 150 años |
Este cinco de diciembre se cumplieron 150 años desde la inauguración de la primera compañía en el Callao, la Unión Chalaca n°1. Si por un momento nos pusiéramos a pensar, es mucho tiempo, sobre todo han sido 150 años en el que el servicio a sido ininterrumpido, estando en todos las calamidades que han azotado a nuestro país. Pero quienes somos realmente las personas que estamos detrás de todo esto, las que atienden las emergencias, los que manejan las unidades, los jefes que están coordinando, hasta los postulantes que están ingresando a los cuarteles.
Básicamente todos somos personas que estamos ahí porque tenemos una inmensa vocación de servicio, muchas ganas de ayudar y de compromiso con la comunidad, para los que creerían que nos remuneran se equivocan, nosotros somos voluntarios y desde siempre fue así, además de eso no somos vagos todos nosotros estudiamos, o trabajamos solo que además de eso somos Bomberos Voluntarios. Que recibimos a cambio, la verdad es que no esperamos recibir nada a cambio basta con el hecho de haber ayudado de la mejor forma posible para estar contentos con nosotros mismos.
Así mismo todos nosotros nos vestimos de rojo, tenemos uniformes rojos, máquinas rojas y hasta mangueras rojas, por favor señores y señoras en general, no nos confundan con trabajadores de algún grifo, choferes de grúas o hasta trabajadores de Wong, ojo sin ánimos de desmerecer esas labores que son tan dignas como tal, sino voy al hecho de que por lo menos a las personas que les sucede un siniestro y necesitan de nuestra ayuda, razonen y se den cuanta quien llega a socorrerlos. Tampoco somos servicio de taxi para trasladar pacientes, porque nos damos cuenta en las emergencias por más que traten de despistarnos, con esto solo quería hacer meditar a las personas y que piensen en nosotros tan solo un momento y dejen de pronunciar ese chiste o frase que busca mofarse de nosotros y se sientan orgullosos de sus bomberos, para todo los bomberos un fuerte saludo en su día.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Lima
Cuando la delincuencia se sale de control
Horror se vive en agencia bancaria del BBVA
Muchas horas de angustia se vivieron en el emporio comercial de Gamarra
El viernes pasado fuimos testigos de una muestra más de lo peligrosa que es nuestra ciudad, definitivamente este tipo de hechos no sucede a diario pero no por eso puede ser justificado, la delincuencia en nuestro país está en un vertiginoso crecimiento y las autoridades parecen no darse cuenta o lo que es peor aún maquillan el problema dando pequeñas soluciones pero no atacan el problema de raíz.
Todo parecía indicar que sería una tarde tranquila, en la agencia bancaria ubicada en el emporio comercial de gamarra, cuando el reloj marcaba la una treinta de la tarde, hubo un altercado con un cliente, que normalmente puede pasar pero este era distinto no era como los demás. Para desgracia de los trabajadores y concurrentes este individuo tomaría secuestrada a alas personas pidiendo dinero y algunos objetos de valor. Inmediatamente ocurrido el hecho las patrullas policiales, águilas negras, operaciones especiales empezaron a llegar; se evacuo a todas las personas que transitaban, se cerraron los comercios y el perímetro de dos cuadras, el delincuente se había salido con la suya, logró su objetivo.
La noticia se empezó a esparcirse muy rápidamente acaparando la atención de todos los medios de comunicación era inverosímil parecía la escena de una película de acción. Lo que transcurrió después fueron largas horas de tensión en las que el criminal pedía ciertas cosas como dos millones de soles, un helicóptero, una moto lineal, una camioneta y aunque parezca increíble pidió cinco pollos a la brasa. Pero ¿Que extraños los pedidos que hacia? la policía se preguntaba si era una banda o solo un asaltante, las versiones eran distintas, no se podía saber a ciencia cierta ¿Cuál sería la verdad del asunto?. Lo cierto era que las horas iban pasando y todo permanecía igual, con la única diferencia que llegó el equipo de la Swat, mas policías y muchos curiosos. Mientras el miedo se apoderaba de todos ya que seguían pasando las horas y no había ningún acuerdo entre la policía y el secuestrador, había mucho nerviosismo nadie sabía cómo terminaría todo esto.
Cuando el reloj señalaba ocho y cuarenta y cinco, el escuadrón del Swat irrumpió en la oficina, neutralizando al único delincuente que había, sí solo era uno, increíblemente solo una persona se había encargado de instalar el terror en esta zona de la capital. El rescate fue todo un éxito todo terminó en un abrir y cerrar de ojos, felizmente no se perdió ninguna vida y todo terminó con un final feliz. Es cierto hay que reconocer el buen accionar de la policía que supo manejar este problema de la mejor forma, por consiguiente el desenlace fue positivo. Pero por desgracia el problema de fondo es más grande de lo que se cree, el tema de seguridad ciudadana urge ya que a mi parecer ya se tocó fondo, es cierto no fue una banda de delincuentes como en un principio se creía y todo parece indicar que el secuestrador padecía de desordenes mentales, ya que para atreverse a hacer lo que hizo hay que estar de mente, podría tratarse de un hecho aislado.
A lo que quiero llegar es que si uno solo puedo crear tanto caos, imagínense si esto pasara con una banda organizada y los secuestradores fueran mas, ¿sería todo más complicado? no quiero ser ave de mal agüero pero al paso que vamos, estamos muy cerca que ocurran este tipo de cosas, Señores si a diario ocurren asaltos al paso, robos de vehículos, robos a casas, fraudes con tarjetas, clonaciones, extorsionadores, etc. de cosas, y pareciera que la policía pierde terreno, yo se que ellos no tienen la culpa, menos serenazgo porque ellos son solo un apoyo, entonces la culpa recae en el estado, señor Miguel Hidalgo justo que hace una semana acaba de tomar el cargo se necesitan acciones a tomar y lo antes posible, es una pena pero creo que es hora de que en el congreso se empiece a hablar de la pena de muerte, y porque la menciono por una sencilla razón las personas están llamando a las radios a opinar y este tema se está volviendo recurrente yo se que esta no es la solución al problema pero por algo se empieza, me temo que si no se toman acciones drásticas desde ya esto se va convertir en el país más peligroso de toda América latina, si es que todavía no estamos ya entre los primeros.
Horror se vive en agencia bancaria del BBVA
Muchas horas de angustia se vivieron en el emporio comercial de Gamarra
![]() |
Fachada de la agencia tomada por el delincuente |
El viernes pasado fuimos testigos de una muestra más de lo peligrosa que es nuestra ciudad, definitivamente este tipo de hechos no sucede a diario pero no por eso puede ser justificado, la delincuencia en nuestro país está en un vertiginoso crecimiento y las autoridades parecen no darse cuenta o lo que es peor aún maquillan el problema dando pequeñas soluciones pero no atacan el problema de raíz.
Todo parecía indicar que sería una tarde tranquila, en la agencia bancaria ubicada en el emporio comercial de gamarra, cuando el reloj marcaba la una treinta de la tarde, hubo un altercado con un cliente, que normalmente puede pasar pero este era distinto no era como los demás. Para desgracia de los trabajadores y concurrentes este individuo tomaría secuestrada a alas personas pidiendo dinero y algunos objetos de valor. Inmediatamente ocurrido el hecho las patrullas policiales, águilas negras, operaciones especiales empezaron a llegar; se evacuo a todas las personas que transitaban, se cerraron los comercios y el perímetro de dos cuadras, el delincuente se había salido con la suya, logró su objetivo.
La noticia se empezó a esparcirse muy rápidamente acaparando la atención de todos los medios de comunicación era inverosímil parecía la escena de una película de acción. Lo que transcurrió después fueron largas horas de tensión en las que el criminal pedía ciertas cosas como dos millones de soles, un helicóptero, una moto lineal, una camioneta y aunque parezca increíble pidió cinco pollos a la brasa. Pero ¿Que extraños los pedidos que hacia? la policía se preguntaba si era una banda o solo un asaltante, las versiones eran distintas, no se podía saber a ciencia cierta ¿Cuál sería la verdad del asunto?. Lo cierto era que las horas iban pasando y todo permanecía igual, con la única diferencia que llegó el equipo de la Swat, mas policías y muchos curiosos. Mientras el miedo se apoderaba de todos ya que seguían pasando las horas y no había ningún acuerdo entre la policía y el secuestrador, había mucho nerviosismo nadie sabía cómo terminaría todo esto.
Cuando el reloj señalaba ocho y cuarenta y cinco, el escuadrón del Swat irrumpió en la oficina, neutralizando al único delincuente que había, sí solo era uno, increíblemente solo una persona se había encargado de instalar el terror en esta zona de la capital. El rescate fue todo un éxito todo terminó en un abrir y cerrar de ojos, felizmente no se perdió ninguna vida y todo terminó con un final feliz. Es cierto hay que reconocer el buen accionar de la policía que supo manejar este problema de la mejor forma, por consiguiente el desenlace fue positivo. Pero por desgracia el problema de fondo es más grande de lo que se cree, el tema de seguridad ciudadana urge ya que a mi parecer ya se tocó fondo, es cierto no fue una banda de delincuentes como en un principio se creía y todo parece indicar que el secuestrador padecía de desordenes mentales, ya que para atreverse a hacer lo que hizo hay que estar de mente, podría tratarse de un hecho aislado.
A lo que quiero llegar es que si uno solo puedo crear tanto caos, imagínense si esto pasara con una banda organizada y los secuestradores fueran mas, ¿sería todo más complicado? no quiero ser ave de mal agüero pero al paso que vamos, estamos muy cerca que ocurran este tipo de cosas, Señores si a diario ocurren asaltos al paso, robos de vehículos, robos a casas, fraudes con tarjetas, clonaciones, extorsionadores, etc. de cosas, y pareciera que la policía pierde terreno, yo se que ellos no tienen la culpa, menos serenazgo porque ellos son solo un apoyo, entonces la culpa recae en el estado, señor Miguel Hidalgo justo que hace una semana acaba de tomar el cargo se necesitan acciones a tomar y lo antes posible, es una pena pero creo que es hora de que en el congreso se empiece a hablar de la pena de muerte, y porque la menciono por una sencilla razón las personas están llamando a las radios a opinar y este tema se está volviendo recurrente yo se que esta no es la solución al problema pero por algo se empieza, me temo que si no se toman acciones drásticas desde ya esto se va convertir en el país más peligroso de toda América latina, si es que todavía no estamos ya entre los primeros.
Policial
La riqueza no viene del cielo
EL caño de Cataño
Un empresario que de la noche a la mañana se hace de una impresionante fortuna, he aquí la historia.
La semana pasada anduve pensando en el tema “Cataño” hasta que por fin me armé de valor y solicité una entrevista con un personaje algo oscuro, lamentablemente no puedo decir su nombre porque sería muy peligroso dadas las circunstancias, así que lo llamaremos incógnito. Este señor me contó la verdad sobre este empresario llamado Cesar Cataño, y así comienza.
César Cataño Porras o Adolfo Carhuallanqui Porras es investigado desde junio del año pasado por el Equipo Especial de Investigación (EEI) de la Dirección Antidrogas (Dirandro), que dirige el coronel PNP Carlos Morán. Es el mismo equipo que ha desarrollado los casos más importantes de los últimos años: Fernando Zevallos, Luis Valdez, la familia Sánchez Paredes y, más recientemente, la investigación preliminar a los ‘chuponeadores’ de Business Track (BTR).
Este administrador Tiene dos empresas vinculadas a la importación de vehículos usados: Import Export VIZCAR y Kanagawa Corporation. Cielos Andinos es su compañía dedicada a la carga aérea y la aerolínea Peruvian Airlines fue constituida en el 2007. Tiene 15 casas en Lima, Arequipa y Tacna, así como una flota de 10 autos de carrera.
De inmediato algo llama mi atención, es por supuesto ¿Cómo este señor adjudica tantas empresas, propiedades, autos, y corredor de autos? Como todo peruano creo que soy mal pensado, pero díganme ustedes acaso nunca se preguntan este tipo de cosas de la gente que conocen. El piloto creó en Lima su primera empresa importadora de autos, Bryan Cataños, en 1996. Hasta el 2000, según declaró a la Policía, importó 24,000 autos usados del Japón y por cada uno obtuvo una ganancia aproximada de US$ 1,500, lo que totaliza US$ 36 millones. Hasta ahora no presenta la documentación que sustente dicho monto.
Los policías buscan determinar el origen de la fortuna de Cataño. Según estas investigaciones, Cataño posee un patrimonio que asciende a US$ 50 millones. Fuentes del EEI consultadas por CARETAS afirmaron que se ha encontrado un desbalance de US$ 10 millones.
Lastimosamente mi mal pensada mente no se equivoca ya que se le investiga con vínculos por el narcotráfico por las siguientes razones: Según el EEI, el delito de narcotráfico precedente en esta investigación está sustentado en dos expedientes judiciales. El primero data de 1982 y vincula a Adolfo Carhuallanqui Porras en un decomiso de 100 kilos de PBC en las localidades de Colcabamba y Pampas, en Huancavelica y Huari, en Huancayo, de donde es oriundo el piloto. Y en el 2007, la Policía capturó al narcotraficante Guzmán Rojas Hurtado, quien enviaba a Chile cocaína acondicionada en los autos de Kanagawa Corporation, la empresa de Cataño.
Asimismo cuando se empiezan a investigar a este tipo de personas siempre salen a la luz, otras personas públicas y en este caso, fue alguien que nadie imaginaría la Doctora Lourdes Flores Nano ¡Qué sorpresa la mía!
Jaime Bayly la detonó con una irresponsable pero efectiva ligereza. En su programa del domingo 1 entrevistó a Kouri y en un paréntesis dijo que “me han contado” que César Cataño aportó más de US$ 1 millón a la campaña de Flores. “Un político que recibe plata de un narcotraficante se ve mal”, disparó. La noche siguiente, Flores respondió con un “strip-tease” financiero. Según documentos enviados a las redacciones, recibió de Cataño US$ 328,551 entre los años 2004 y 2010.
La pepecista anexó los aportes de la campaña presidencial del 2006. Fueron casi S/.1.3 millones. En lo que va de la campaña actual en pos de la municipalidad ya son S/.230 mil. Niega que Cataño haya ingresado un centavo a alguna de las campañas, pero reconoce que en el 2006 “el único aporte fue el de su madre María Porras, que prestó seis camionetas y donó volantes por S/.9 mil”.
Ya para finalizar este relato sospechosamente se cambia de nombre y esta es la explicación que da: En 1985, Adolfo Carhuallanqui Porras gestionó un nuevo documento de identidad a nombre de César Cataño Porras, pero no anuló el anterior. En una entrevista concedida a César Hildebrandt el año pasado, Cataño, o Carhuallanqui, dijo: “Lo que pasa es que en el año 1984 yo me inscribo con mi padre político. Me inscriben en los primeros meses del año 84 como Carhuallanqui. Luego, en el transcurso de los meses, cuando tenía 18 años, y durante problemas familiares, (mi padre) me dice: ‘Yo no soy tu padre’. Yo le reclamé a mi mamá y ella me dice sí, efectivamente, él no es tu papá. Me dijeron que (mi verdadero nombre) era César Cataño Porras”. No supo explicar por qué cambió el nombre de su madre de Filomena a María Porras.
Fuentes policiales del equipo adelantaron que el llamado ‘Caso Dos Caras’ culminará en menos de un mes. Cataño ha rendido ya su manifestación preliminar indagatoria, pero aún no entrega la totalidad de los balances contables que sustentan sus ingresos desde 1996 hasta el 2009. Luego de esta prolongada entrevista agradezco al señor incognito por toda la información brindada, y así mismo ruego que ningún tipo de represarías caigan sobre él ni sobre mí, hasta otra oportunidad será.
EL caño de Cataño
Un empresario que de la noche a la mañana se hace de una impresionante fortuna, he aquí la historia.
Cesar Cataño acompañada de su madre festejando un triunfo |
La semana pasada anduve pensando en el tema “Cataño” hasta que por fin me armé de valor y solicité una entrevista con un personaje algo oscuro, lamentablemente no puedo decir su nombre porque sería muy peligroso dadas las circunstancias, así que lo llamaremos incógnito. Este señor me contó la verdad sobre este empresario llamado Cesar Cataño, y así comienza.
César Cataño Porras o Adolfo Carhuallanqui Porras es investigado desde junio del año pasado por el Equipo Especial de Investigación (EEI) de la Dirección Antidrogas (Dirandro), que dirige el coronel PNP Carlos Morán. Es el mismo equipo que ha desarrollado los casos más importantes de los últimos años: Fernando Zevallos, Luis Valdez, la familia Sánchez Paredes y, más recientemente, la investigación preliminar a los ‘chuponeadores’ de Business Track (BTR).
Este administrador Tiene dos empresas vinculadas a la importación de vehículos usados: Import Export VIZCAR y Kanagawa Corporation. Cielos Andinos es su compañía dedicada a la carga aérea y la aerolínea Peruvian Airlines fue constituida en el 2007. Tiene 15 casas en Lima, Arequipa y Tacna, así como una flota de 10 autos de carrera.
De inmediato algo llama mi atención, es por supuesto ¿Cómo este señor adjudica tantas empresas, propiedades, autos, y corredor de autos? Como todo peruano creo que soy mal pensado, pero díganme ustedes acaso nunca se preguntan este tipo de cosas de la gente que conocen. El piloto creó en Lima su primera empresa importadora de autos, Bryan Cataños, en 1996. Hasta el 2000, según declaró a la Policía, importó 24,000 autos usados del Japón y por cada uno obtuvo una ganancia aproximada de US$ 1,500, lo que totaliza US$ 36 millones. Hasta ahora no presenta la documentación que sustente dicho monto.
Los policías buscan determinar el origen de la fortuna de Cataño. Según estas investigaciones, Cataño posee un patrimonio que asciende a US$ 50 millones. Fuentes del EEI consultadas por CARETAS afirmaron que se ha encontrado un desbalance de US$ 10 millones.
Lastimosamente mi mal pensada mente no se equivoca ya que se le investiga con vínculos por el narcotráfico por las siguientes razones: Según el EEI, el delito de narcotráfico precedente en esta investigación está sustentado en dos expedientes judiciales. El primero data de 1982 y vincula a Adolfo Carhuallanqui Porras en un decomiso de 100 kilos de PBC en las localidades de Colcabamba y Pampas, en Huancavelica y Huari, en Huancayo, de donde es oriundo el piloto. Y en el 2007, la Policía capturó al narcotraficante Guzmán Rojas Hurtado, quien enviaba a Chile cocaína acondicionada en los autos de Kanagawa Corporation, la empresa de Cataño.
Asimismo cuando se empiezan a investigar a este tipo de personas siempre salen a la luz, otras personas públicas y en este caso, fue alguien que nadie imaginaría la Doctora Lourdes Flores Nano ¡Qué sorpresa la mía!
Jaime Bayly la detonó con una irresponsable pero efectiva ligereza. En su programa del domingo 1 entrevistó a Kouri y en un paréntesis dijo que “me han contado” que César Cataño aportó más de US$ 1 millón a la campaña de Flores. “Un político que recibe plata de un narcotraficante se ve mal”, disparó. La noche siguiente, Flores respondió con un “strip-tease” financiero. Según documentos enviados a las redacciones, recibió de Cataño US$ 328,551 entre los años 2004 y 2010.
La pepecista anexó los aportes de la campaña presidencial del 2006. Fueron casi S/.1.3 millones. En lo que va de la campaña actual en pos de la municipalidad ya son S/.230 mil. Niega que Cataño haya ingresado un centavo a alguna de las campañas, pero reconoce que en el 2006 “el único aporte fue el de su madre María Porras, que prestó seis camionetas y donó volantes por S/.9 mil”.
Ya para finalizar este relato sospechosamente se cambia de nombre y esta es la explicación que da: En 1985, Adolfo Carhuallanqui Porras gestionó un nuevo documento de identidad a nombre de César Cataño Porras, pero no anuló el anterior. En una entrevista concedida a César Hildebrandt el año pasado, Cataño, o Carhuallanqui, dijo: “Lo que pasa es que en el año 1984 yo me inscribo con mi padre político. Me inscriben en los primeros meses del año 84 como Carhuallanqui. Luego, en el transcurso de los meses, cuando tenía 18 años, y durante problemas familiares, (mi padre) me dice: ‘Yo no soy tu padre’. Yo le reclamé a mi mamá y ella me dice sí, efectivamente, él no es tu papá. Me dijeron que (mi verdadero nombre) era César Cataño Porras”. No supo explicar por qué cambió el nombre de su madre de Filomena a María Porras.
Fuentes policiales del equipo adelantaron que el llamado ‘Caso Dos Caras’ culminará en menos de un mes. Cataño ha rendido ya su manifestación preliminar indagatoria, pero aún no entrega la totalidad de los balances contables que sustentan sus ingresos desde 1996 hasta el 2009. Luego de esta prolongada entrevista agradezco al señor incognito por toda la información brindada, y así mismo ruego que ningún tipo de represarías caigan sobre él ni sobre mí, hasta otra oportunidad será.
Lima
El día miércoles se celebró el día mundial de lucha contra el Sida
Dile no al Sida
Feria Informativa en el Parque de la Exposición fue todo un éxito
![]() |
Un puesto de despistaje rápido para esta terrible enfermedad |
El Ministerio de Salud realizó el día de ayer una Feria Informativa con ocasión del Día Mundial de Lucha Contra el Sida, desde muy temprano, en el Parque de la Exposición de Lima se realizaron pruebas rápidas gratuitas de VIH y se brindó consejería para la prevención a los asistentes. El evento fue organizado por la fundación Dignidad Inmensa y el Ministerio de Salud (Minsa). Contó con la participación de más de 50 organizaciones distribuidas en 25 stands, 4 de ellos destinados a las pruebas rápidas de VIH, en donde se brindó información relacionada a los derechos humanos, estigma y discriminación, así como una atención integral.
Según la Dirección General de Epidemiología, en el Perú existen actualmente casi 68.000 personas viviendo con VIH. De ese número, 26.823 ha desarrollado el sida, 42,188 con VIH en el país, pero que hay más de 70,000 personas viviendo con el virus sin saberlo. La Red Sida Perú, citada por La Mula, indicó que en 1990 por cada 14 hombres con VIH había una mujer con el virus, cifra que cambió bastante desde el 2000, año en el que por cada 3 hombres existe una mujer infectada.
Mónica Pú, responsable nacional de Vigilancia Epidemiológica del ministerio, dijo que desde hace tres años se ha observado un descenso importante de las muertes por causa del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que actualmente suman al año unas 500, en comparación con las 1.200 y 1.500 registradas anteriormente.
El Minsa informó que en nuestro país las muertes por este mal han disminuido en un 50%. Ese sería el resultado del Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (Targa) que se ha entregado gratuitamente a los pacientes portadores de esta enfermedad, informó la Dra. Mónica Pú Chinarrio, responsable nacional de Vigilancia Epidemiológica del Minsa.
De acuerdo con datos difundidos, de 10 mujeres con VIH en el Perú, 9 fueron infectadas por su pareja habitual. El uso de condón como método de protección es bajo en los hombres pues solo el 12.5% admitió haberlo usado en su última relación sexual.
Sobre este último punto, Gustavo Rosell, la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control del VIH-SIDA del Minsa, dijo que el condón es el método más eficaz para evitar contagios. Afirmó que si el preservativo es bien usado durante las relaciones de riesgo, garantiza una protección superior al 90%. Esta iniciativa tiene por objetivo incentivar a la población en general a acudir a los establecimientos de salud para buscar información, además de promover el uso del preservativo en todas las relaciones sexuales. También se busca que realicen el test o prueba de VIH de manera informada y voluntaria, para así evitar que la enfermedad se siga extendiendo.
Con música de diferentes artistas, entre ellos los Hermanos Yaipén, Erick Elera y Marisol, animaron un show artístico como fin de fiesta de la feria informativa en Contra el Sida. Fueron miles los visitantes a este evento, que superó todas las expectativas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)