La inseguridad tomó las calles de nuestro país
El miedo empieza a apoderarse de todos
Hace poco fuimos testigos de hasta donde pueden llegar los delincuentes en nuestro país, de como el crimen organizado a ido escalando poco a poco hasta llegar a niveles insospechados. No solo la capital se encuentra tomada por delincuentes sino todo el país, es muy claro que la policía ya no puede hacerse cargo de la seguridad, Serenazgo hace todo lo posible pero no es suficiente. Ante tal amenaza la pregunta de rigor es ¿Que hacer para parar de forma rápida con todo esto?. Hace un par de días, por poco asesinan a Ariana hija del congresista Renzo Reggiardo, y hace un par de semanas, balearon al empresario Luis Giusti, pero lamentablemente se cobró una victima inocente Rosario Villegas esposa de luis.
Debido a estos hecho nuevamente, la opinión pública a puesto los ojos en la inseguridad a diario que se vive en nuestra ciudad. Para empezar podemos mencionar el pésimo estado de la policía que no se puede dar abasto para atender todas las emergencias que suceden a diario. Ademas de esto el número de policías en las calles es irrisorio, frente al número de delincuentes que pululan la ciudad. El pasado lunes 15 de agosto se dispuso de 13000 policías más, para el resguardo en las calles. No es que haya habido nuevos policías, si no son lo que estaban realizando labores de oficina o vigilancia particular a diversas empresas. Estoy seguro que esta es una gran iniciativa, sin embargo hace falta hacer mucho más, empezando por el INPE, el Instituto Nacional Penitenciario.
Un incidente mas que Bochornoso, el empresario José Francisco Crousillat, se le grabó en video saliendo del penal y abordando un taxi como si fuera un ciudadano cualquiera. No tenía ningún tipo de grilletes, ni vigilancia, ni movilidad especializada, solo un policía vestido de civil que lo acompañaba. Entonces ¿Porqué suceden estas cosas?, ¿Que clase de personas autorizan este tipo de barbaridades?, no puede ser que esto esté sucediendo en las cárceles que supuesta mente deberían ser lugares en que las personas cumplan una condena, imagínense ¿Que estaría pasando con los demás presos?. Estoy mas que seguro que detrás de todo esto hay: mafias, corrupción, gente totalmente incapaz, etc; se tiene que empezar desde los penales, porque si nadie cumple con su pena se van a los calabozos únicamente a descansar y salen a delinquir nuevamente.
No podemos sacar conclusiones tan rápido, ya que la inyección de policías es muy reciente, pero en el primer día, asaltarón a una conocida cadena de boticas en el distrito de Surco y en la avenida Angamos, una modelo es despojada de sus pertenencias, y eso que no contamos todos los pequeños robos que suceden a diario y nunca se saben. Ya estamos hablando de una ciudad tomada por toda clase de delincuentes, que van desde asaltos menores hasta terminar es asaltos con metralletas y granadas. Esto ya no da para más, la sensación de inseguridad está en todas partes, lo mas probable es que al paso que vamos, la población empezará a adquirir armamento para hacer justicia por sus propios medios, asesinando a cuanto facineroso se cruce o muriendo el algún tiroteo ocasionado por él mismo, todos sabemos que la violencia no se cura con mas violencia, pero entonces ¿Que hacemos?.
La última opción es sacar el ejército a las calles, no me parece una mala idea, pero tampoco la solución a todos los problemas delincuenciales en Lima. Tenemos el caso de el país de México el cuál, tuvo que sacar a su ejército a patrullar a las calles para frenar la ola de violencia que se vivía, definitivamente ayudó pero las personas adquieren mas temor, de que en cualquier momento se desate un tiroteo y ellos estén en el medio. Lamentablemente mientras se reestructure la policía, necesitaremos una medida muy drástica para acabar con esto ya que por el momento le toca a cada uno cuidarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario