La muerte entre nosotros
Líder libio se reunía con su familia en una apacible tarde de fin de semana, solo buscaba tranquilidad, lamentablemente solo encontraría tragedia ya que sería bombardeado por la OTAN de manera sorpresiva.
Transcurría una tarde de sábado a las afueras de trípoli, se podía divisar los últimos rayos de sol, además de un cielo totalmente despejado. Muamar Gadafi. Puede ser unas de las personas mas odiadas en este momento, por muchos motivos, Como es costumbre suele visitar a su hijo los sábados y hoy no fue la excepción. Todo transcurre con total normalidad, de pronto se escuchan el ruido de aviones a lo lejos que se acercan cada vez mas; en ese instante se escucha una fuerte explosión y Gadafi cae súbitamente al piso.
Rápidamente se incorpora, empieza a correr y a gritar en búsqueda de sus familiares. Encuentra a su esposa tendida en el suelo, ella está asustada pero se encentra bien, cuando se acerca a la parte destruida de la casa, se da con la trágica escena: su hijo de 29 años yace mutilado junto a los escombros del inmueble, pero las malas noticias no terminan ahí. A unos metros encuentra más restos humanos (sus nietos), despedazados por todo el lugar.
Muamar cae al suelo, se pone a llorar, mientras piensa, ¿Cómo pudo haber sucedido esta barbarie?, ¿Quiénes son los responsables de este ataque?, así mismo en ese instante se escuchan a lo lejos el ulular de muchas sirenas. Vehículos de bomberos y de la cruz roja llegan al lugar acompañados por fuerzas militares.
Se acerca un oficial y en voz alta predicando: “Mi señor hemos sido bombardeados de sorpresa, no esperábamos un ataque de esa naturaleza, la OTAN lanzó esta ofensiva porque conoce su paradero, hay que huir ¡rápido!”. Lleno de dolor y angustia escapa con los militares, los cuales se alejan rápidamente levantando polvo por doquier.
Después de ocurrido estos hechos el líder libio llega a un medio televisivo, y rápidamente en vivo emite un mensaje dirigido a la OTAN , indicando que está dispuesto a negociar pero que cesen los ataques aéreos, porque los daños son más que materiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario