miércoles, 11 de mayo de 2011

Taller de Cronicas y Entrevista

Cuando la ayuda es disfrazada



En este mismo instante seudos voluntarios hacen campaña proselitista a favor de Keiko Fujimori y pueden estar muy cerca de ti.



Sentado en mi oficina, comentando con mis compañeros el acontecer diario, alguien nombra a Keiko, aquella señora que está próxima a ganar las elecciones en nuestro país, que cada vez tiene más gente que la apoya. Hice un alto en la conversación y pedí un poco mas de información, mi colega comentó “Populismo asistencialista”. Palabras que entendí perfectamente ya que me hizo recordar a nuestro ex presidente Alberto Fujimori. Lo que fui descubriendo fue más desgarrador aún, ya que existe todo un aparato de “señoras” acomodadas buscando llevar a cabo con éxito esta campaña.
Investigando un poco más en los medios me encuentro con que existe un grupo de voluntarias fujimoristas pidiendo apoyo por medio de correos electrónicos la recolección víveres y frazadas para llevar a los pueblos y captar más votantes para Keiko". En el e-mail, advierten que "es una iniciativa individual, pero igual aprobada por Keiko" y que se trata "de poner un granito de arena para el destino del Perú". Piden a los destinatarios que envíen el mail a "sus amigos más cercanos  "Tratemos que sea silencioso pero efectivo", advierten a los simpatizantes.

El e-mail contiene el nombre y dirección de 5 mujeres que prestan como centros de acopio sus domicilios, situados en distritos limeños como Surco y San Isidro, e incluso en un caso una galería de arte en el barrio de Barranco propiedad de una de las organizadoras. Su propietaria, Jeanette Stone, relató el éxito de la iniciativa y corroboró que todo es coordinado con el partido de Keiko Fujimori. Las instrucciones para los donantes son llevar 2 paquetes de arroz, 2 latas de atún, 1 de azúcar, 1 de menestras y 1 paquete de galletas en una bolsa transparente. La acopiadora, voluntaria en la campaña pro Keiko explicó que las bolsas con alimentos serán repartidas en asentamientos humanos con motivo del día de la Madre pero que las donaciones continuarán hasta el fin de la campaña electoral.

Todo esto está muy claro se llama Populismo asistencialista, convencer a las personas a votar por alguien y a cambio te regala víveres. Sé que eres pobre sin embargo me aprovecho de la necesidad, solo te ayudo si me das lo que te pido.  Gente que se viste de voluntaria o aparenta serlo pero estoy seguro de que hay intereses ocultos detrás de estas personas ya que fueron allegados al régimen de Fujimori.
Conversando con un historiador conocido mío, me comenta que la entrega de comida y ayudas durante las campañas electorales del ex presidente Alberto Fujimori está todavía muy fresca en la memoria de los asentamientos humanos limeños. "El PRONAA (Programa Nacional de Ayuda Alimentaria) era bastión del presidente Fujimori y repartía alimentos con uso político", recuerda Rosa Castillo, coordinadora de la Asociación de Clubes de Madres de Perú. "Usaba los alimentos con fines proselitistas y también represivos. Las madres tenían que apoyar públicamente a Fujimori y asistir a mítines obligatoriamente, si no les retiraban las ayudas alimentarias”.

Regresando al inicio de esta crónica una pieza fundamental es Jeanette de Stone una de las voluntarias que dirige la campaña de recolección de comida para ser repartida por el comando de campaña de Keiko Fujimori está relacionada con Vladimiro Montesinos, el hombre que cogobernó en la sombra el país junto con Alberto Fujimori. Stone, que utiliza su apellido de casada para evitar su natal “Wolfenson”, es hermana de Moisés y Alex Wolfenson, condenados por peculado y por la venta a Vladimiro Montesinos de la línea editorial de los diarios La Razón, El Chino, y El Men. De 1998 al 2000, los Wolfenson, directores de estos periódicos, vendieron sus titulares y se convirtieron en los principales órganos de difusión de los psicosociales montados por el ex asesor presidencial.

Pero las relaciones de Jeanette Wolfenson de Stone con Montesinos no se limitan a su familia directa. Su familia política también tendría vínculos con el ex asesor de Fujimori, quien actualmente cumple una condena de 25 años por corrupción, violaciones a los Derechos Humanos y por la venta de armas a las FARC. Su cuñado, James Stone Cohen, condenado por tráfico de armas, fue socio de Vladimiro Montesinos y propietario de un grupo de empresas que monopolizó el suministro de material de guerra durante el régimen de Fujimori.

Como es de esperar al final de la tarde en los medios de comunicación y las redes sociales peruanas han pegado el grito al cielo ya que desaprueban totalmente este tipo de acciones y hasta la agrupación de Ollanta Humala, negó haber repartido víveres. “Nosotros no creemos en el mercantilismo electoral”, declaró “Utilizar el hambre de la población como motivo de campaña es mercantilismo electoral, es repugnante”.

1 comentario:

  1. Si. Es lo que hacen la mayoria de los gobernantes. Y no solo en Peru. A ellos les conviene que la gente sea cada vez mas pobre y menos educada. Asi pueden comprarles el voto, usarla como ganado y perpetuarse en el poder. Sin que haya nadie que se les pueda oponer o ponerles freno.

    ResponderEliminar