viernes, 23 de septiembre de 2011

En el cementerio

Inmortalizando nuestro pasado

Club de fotografía realiza excursión en la noche

El miércoles 17 de agosto se realizó una incursión nocturna al cementerio Presbítero Maestro, en barrios altos, Cercado de Lima, la visita fue organizada por los mismos alumnos de la clase de fotografía. Los cuales se juntaron en el aula para recibir los últimos consejos sobre fotografía.

La excursión empezó en el ingreso al camposanto, nos acompañó el guía Guben Chaparro experto historiador que nos guió todo el recorrido, los asociados pusieron en práctica lo aprendido y fotografiaron las esculturas, lápidas, mausoleos y demás. Mientras recorríamos las instalaciones, nos contaban un poco de su historia, el cementerio fue fundado el 31 de mayo de 1808 por el Virrey de Abascal, fue el primer camposanto en América.

Este lugar es muy famoso ya que alberga a muchos personajes ilustres de nuestra antigua Lima, entre los mas recordados: Ricardo Palma, Nicolas de Piérola, José Carlos Maríategui, José Santos Chocano, Antonio Raimondi, Alfonso Ugarte, Ramon Castilla, Francisco Bolognesi, Miguel Grau, etc.

La necrópolis alberga a mas de 10000 difuntos, en las 20 hectáreas donde se encuentra ubicado, solo hubo entierros hasta los años 50 ya que se llegó a su máxima capacidad, a partir de esos años es utilizado como un museo para que las personas puedan visitarlo y descubrir su glorioso pasado. Ya terminado el paseo, de regreso recorrimos: La Casa de la Moneda, La Santa Inquisición, Plaza de Armas, Plaza San Martín y el Centro Cívico.






Viaje a Arequipa

Entre la tradición y la modernidad

Arequipa ciudad de contrastes

La hermosa ciudad blanca se ubica al sur del país, capital del departamento llamado de la misma manera. Este mágico lugar se encuentra ubicada a 2335 msnm, resguardada por tres volcanes: El Misti, Chachani y Pichu pichu. Fundada el 15 de agosto de 1540 bajo la denominación de “Villa hermosa”, alberga a una cantidad importante de población ya que es la segunda ciudad mas industrializada en el país.

En el centro de la ciudad podemos encontrar su plaza de armas, en la cual se encuentra la catedral de Arequipa, completamente construida en sillar (roca volcánica). Ademas de esta se pueden visitar los siguientes lugares: Casa del Moral, Casa Tristán de Pozo, El convento San Francisco de Asís, convento de la Recoleta, convento Santa Catalina. A la hora de comer nunca hay pierde por los fabulosos platos: rocoto relleno, pastel de papa, chancho al horno, queso frito, queso helado entre otros.

Saliendo de la ciudad podemos conocer el Cañón del Colca, ubicado al noroeste de la ciudad, es un lugar turístico en que puedes conocer: las distintas comunidades, aguas termales, la cruz del condor y bajar hasta el río Colca. Ademas de estas actividades se puede realizar: canotaje, caminatas y escaladas. Solo hay que estar preparado para la altura, ya que se sube hasta los 4910 msnm y tener mucha ropa abrigadora ya que las temperaturas pueden caer por debajo de los 0 grados.

Así mismo puedes conocer los distintos centros comerciales que no tienen nada que envidiarle a los de Lima: Real Plaza, Mall Aventura Plaza, Parque Lambramani, etc. En la noche puedes dar una vuelta por las calles: San Francisco y Melgar, donde existen bares y discotecas, no deje de visitar La Casona Forum. No deje pasar la oportunidad de viajar a la ciudad de Arequipa, metrópoli pujante que crece a pasos agigantados.

Con los chicos en la Plaza de Armas en Arequipa

El volcan Chachani en Arequipa

Yo en una foto posada

El cañon del Colca